Juventudes Andalucista ha denunciado esta mañana la situación en la que están las 350 pymes andaluzas del sector, que aglutinan a 3300 trabajadores y trabajadoras, a las que la Junta de Andalucía debe 3,5 millones de euros por los servicios de aula matinal en 1500 colegios de Andalucía.
Juventudes Andalucistas, a través de su Secretario General Francisco Benítez de la Lama, ha expuesto esta mañana la necesidad de una respuesta urgente por parte de la Junta de Andalucía a los datos ofrecidos por el Sindicato CSIF, quien denuncia una recorte de 830 profesores de la educación pública andaluza.
El Secretario General de Juventudes Andalucistas, Francisco Benítez de la Lama, junto a la Secretaria Territorial del Partido Andalucista en Granada, María del Pilar Vázquez Sánchez, han clamado contra los recortes en infraestructura, empleo y calidad del servicio sanitario andaluz acrecentado en los meses veraniegos que "bien pudieran ser utilizados para crear empleo joven y descongestionar las listas de espera"
El Secretario General de Juventudes Andalucistas, Francisco Benítez ha participado en los actos de Colegandalus en Almería y en la manifestación que bajo el lema "Por la Igualdad de Derechos en la diversidad" ha recorrido las calles de Sevilla con motivo de la celebración del 28J Día Internacional de la lucha LGTBI. Benítez ha manifestado que los andalucistas “tenemos la obligación y la convicción de estar comprometidos con los colectivos sociales más discriminados, está en el adn del andalucismo”.
Como cada 28 de Junio, Juventudes Andalucistas se une a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI. Un día de alegría, de rabia y de recuerdo. Alegría por celebrar las conquistas que el movimiento LGTBI ha conseguido en los últimos años sin rendirse en su firme lucha por la igualdad y la diversidad. Rabia, para rebelarnos ante una realidad que se sigue invisibilizando, rechazando y oprimiendo, y para salvaguardar los derechos que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir y que hoy corren serio peligro. Y Recuerdo, para no olvidar de donde viene esta lucha, para recordar el compromiso de varias generaciones de activistas LGTBI que desde Stonewall han arriesgado sus vidas por conquistar más igualdad y más libertad.